Señores se nos fué Michael Jackson pero ya ha surgido un nuevo e indiscutido Rey del Pop. A ver que les parece...
domingo, 26 de julio de 2009
jueves, 23 de julio de 2009
Alekhine vs. Muñoz

Curiosa fotografía del Campeonato de Ajedrez de Montevideo de 1938. En ella vemos al maestro ruso Alexander Alekhine, varias veces campeón mundial, enfrentado al notable ajedrecista uruguayo Muñoz. Cabe notar que Alekhine está considerado uno de los ajedrecistas más importante del siglo XX y ha sido un gran honor para un ajedrecista uruguayo jugar con dicho maestro.
Etiquetas:
Alekhine Muñoz Ajedrez Montevideo
Las dos mitades del cerebro

Una imagen que simplifica algunos conceptos sobre las funciones de ambas mitades del cerebro. Por lo general, se piensa que el hemisferio izquierdo se encarga de funciones tales como el cálculo, el lenguaje, la producción verbal y el razonamiento lógico, mientras que la parte derecha del cerebro es como el “hippie”, enfocándose en funciones que tienen que ver con la creación artística, el lenguaje no verbal y con la orientación espacial. Recientemente, se ha descubierto que, aunque esta división es real, no es tan estricta como se pensaba, y que ambos hemisferios del cerebro trabajan de forma coordinada en diferentes actividades, comunicándose entre sí constantemente e interactuando en todas las tareas. Es decir: No hay una especialización tan marcada y la imagen no es del todo precisa, aunque sí es útil para fines didácticos.
sábado, 18 de julio de 2009
Te extraño Michael
sábado, 11 de julio de 2009
Leyendo a Mariano José de Larra

No se imaginan la impresión que me ha dado leer a Larra. Es impresionante lo adelantado a su época que fué este autor que se suicidó en 1837 a los 27 años de edad. Sus artículos tienen un estilo tan actual que no parecen escritos hace más de 140 años. Larra ya habla de la lucha de clases y dice que llegará el dia en que los pueblos tomarán conciencia de su poder y derrocarán a quienes los oprimen. Esos conceptos que suenan tan marxistas, los escribió Larra 15 años antes de la aparición del "Manifiesto del Partido Comunista" de Marx y Engels (1848). Larra se había matado hacía 11 años cuando apareció el Manifiesto. No quiero pensar lo que hubiera dado este autor romántico y democrático de haber vivido más.
Etiquetas:
Mariano José de Larra Artículos Costumbres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)